UN TOQUE FETICHE
La emblemática casa británica Maldon produce desde 1882
la mejor sal marina 100% pura procedente
de los estuarios Blackwater, en el condado de Essex, Inglaterra, extrayéndola
de manera artesanal siguiendo los métodos que utilizaban los romanos hace más
de 2.000 años.
Cuatro generaciones de la familia Osborne, custodios de
una tradición muy antigua, llevan más de 130 años produciendo los cristales
blancos de sal marina 100% pura.
La sal Maldon se obtiene siguiendo un delicado proceso
completamente artesanal que consiste en la filtración del agua de mar recogida
directamente del estuario. Desde allí se bombea a unas calderas poco hondas de
acero inoxidable en las que se hierve lentamente para que los cristales se
formen en la superficie para luego precipitarse al fondo. La sal se recoge a
mano en un proceso llamado “drawing the pan” para su posterior secado.
Pero no es sólo su método artesanal de elaboración lo que
la diferencia de las demás sales sino la manera en que se derrite en boca,
convirtiéndola en el condimento ideal para cualquier tipo de alimento, bien sea
carne, pescado, verduras, ensaladas o postres, pues es menos intensa y potencia
los sabores de forma extraordinaria.
También cabe destacar su fondo algo dulce, evitando el gusto agrio
que muchas veces se asocia a la sal.
Amada por muchos chefs en el mundo entero, Ferrán Adrià
la ha descrito de esta forma: “Los característicos cristales, la suavidad en el
paladar y la blancura de Maldon proporcionan un sabor fresco y único muy
apreciado por los gourmets”. Curiosamente algunos consumidores de
Maldon piensan que es un tipo específico de sal, cuando en realidad es nada más
y nada menos que sal marina en escamas 100% pura.
La cuarta generación de la familia Osborne, toda una
dinastía dedicada a la sal y custodios de una tradición milenaria, es la última
superviviente de una estirpe de salineros del condado de Essex que han
conseguido que Maldon sea reconocida en todos los rincones del planeta.
El chef Mario Sandoval es en 2016 la imagen de sal Maldon, creando recetas exclusivas para la marca: “La sal Maldon en mi cocina es uno de mis productos fetiche, me ayuda a realzar el sabor de los alimentos dándoles un toque magistral. Es un producto natural con una elaboración artesanal que lo convierte en una sal de máxima calidad y por eso es mi sal preferida”.
CURIOSIDADES DE LA SAL DE MALDON:
1882, Nace Maldon Salt
Company.
1900, Maldon empieza a
forjar su leyenda cuando llega a las estanterías de Harrods, cuyo jefe de compras
escribió: “Encontramos que su sal es mucho mejor que otras para aderezar los
platos, como por ejemplo la ternera, además de que necesitas una menor cantidad
para potenciar el sabor de las comidas”.
1977, Clive Osborne entrega
personalmente una caja de sal Maldon en Buckingham Palace con motivo del
jubileo real. Estaba tan nervioso que se confundió de puerta.
El consumo diario de sal recomendado para una persona adulta es de 3 a 6 gramos diarios.
Hoy les presento uno de mis maridajes favoritos, para mi
una combinación perfecta , en donde como no podía ser de otra manera la sal de
Maldon tiene un papel principal.
TERNERA
CON SAL DE MALDON
Otazu Premium Cuvée 2018 Navarra
UVAS: Tempranillo, Merlot,
Cabernet sauvignon Bodega Otazu
NOTAS DE CATA:
VISTA:: Rojo picota, Reflejos rojizos, Capa media-alta
NARIZ: Elegante, Intensidad alta, Fruta negra, Especias dulces, Clavo, Canela,
Notas balsámicas
BOCA: Amable,
Goloso, Fresco, Equilibrado, Elegante, Frutal
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar y más ...